En esta serie documental exclusiva, Maxim Sion, empresario de la moda y director de desarrollo empresarial de Bleckmann, comparte su experiencia en la creación de la marca Black and Gold desde cero, y ofrece información valiosa sobre los aspectos prácticos para hacer realidad tu visión. En este episodio, habla de cómo tomó la decisión de ampliar su línea de productos y de los retos que plantea la gestión de las cadenas de suministro internacionales.
Con el éxito de sus pulseras en tiendas físicas y online, y el reconocimiento de la marca en toda Bélgica, Black and Gold estaba lista para diversificar su gama de productos. El siguiente paso lógico era la ropa, empezando por las camisetas. Tras una fase de investigación y diseño, el equipo desarrolló un diseño gráfico basado en el motivo de la calavera que había sido tan popular en sus pulseras. A continuación, se asociaron con un proveedor de ropa local para crear su primera línea de camisetas, probando tres estilos diferentes con un socio minorista belga.
Las nuevas camisetas pronto demostraron ser populares, y el equipo pudo expandirlas a unas diez tiendas en Bélgica. Sin embargo, con los pasos adicionales añadidos al proceso de producción, el equipo vio la oportunidad de mejorar la estrategia de abastecimiento. «La calidad no siempre era perfecta», explica Maxim. «Así que ese fue nuestro siguiente paso: encontrar una planta de producción en Portugal, China o Bangladés, solo para tener una mejor calidad y crear nuestros propios colores, nuestros propios hilos y nuestros propios diseños». La búsqueda de nuevos proveedores con los que trabajar había comenzado.
Dale al play en el episodio 3 para saber más sobre los retos de la cadena de suministro de Black and Gold.
El camino hacia la optimización de la cadena de suministro
En octubre de 2016, Maxim y su socio comercial viajaron a China durante dos semanas para reunirse con posibles socios de producción. Este enfoque práctico resultó muy valioso para comprender las capacidades de fabricación y establecer relaciones con los proveedores. El viaje incluyó visitas a fábricas de calcetines, relojes, pulseras y ropa, lo que permitió al equipo conocer una variedad de nuevas tecnologías y opciones de impresión.
Sin embargo, la realidad de la producción internacional presentó algunos retos inesperados. Las barreras lingüísticas complicaron la comunicación y muchas fábricas se orientaban hacia la moda rápida en lugar de hacia los productos de alta calidad que Black and Gold tenía en mente. Se tardó alrededor de seis meses en alcanzar los estándares de bordado deseados y la calidad general del producto. Mientras tanto, los retos operativos se intensificaban desde el punto de vista logístico, ya que la marca amplió su presencia minorista a unas 30 tiendas.
No te pierdas el episodio 5 de la serie para descubrir cómo Maxim abordó los principales cuellos de botella operativos, liberando al equipo para que se centrara en dar forma a la siguiente fase de crecimiento de Black and Gold. Y, si quieres saber más sobre cómo llevar tu marca al siguiente nivel, ponte en contacto con nosotros para una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.