Los modelos económicos «lineales» tradicionales han dominado el pensamiento empresarial durante décadas. Y aunque estos modelos son excelentes para medir los resultados y las transacciones financieras, no tienen en cuenta los costes ocultos, como el agotamiento de los recursos, la gestión de residuos y las vulnerabilidades de la cadena de suministro, que repercuten directamente en la eficiencia operativa y la rentabilidad.
La economía circular presenta una alternativa estratégica que cada vez es más importante que las marcas de moda y estilo de vida comprendan y aprovechen. A diferencia de los modelos tradicionales, los enfoques circulares pueden ayudar a optimizar la utilización de los recursos, reducir los costes relacionados con los residuos y crear cadenas de suministro más resilientes.
En el último episodio del podcast Beyond Threads, Erik Janssen Steenberg y Nicole Bassett, de Bleckmann, debaten cómo las empresas de moda pueden beneficiarse de la adopción de una mentalidad más circular en sus operaciones actuales.
Repensar los modelos económicos: de lineales a circulares
La transición de la economía lineal a la circular representa un cambio fundamental en la forma en que las empresas conciben la creación de valor y la gestión de los recursos. Este paradigma va más allá del marco convencional de «tomar-fabricar-desechar» y hace hincapié en los sistemas regenerativos que dan prioridad a la eficiencia de los recursos y la eliminación de residuos.
Como explica Nicole, «tenemos que empezar a evolucionar nuestra forma de pensar sobre una economía que no se base únicamente en las transacciones financieras, sino que también tenga en cuenta el bienestar medioambiental y social. Las empresas que adopten la circularidad estarán bien posicionadas para prosperar en este nuevo paradigma». Por lo tanto, la circularidad puede ser un valioso diferenciador para las marcas de moda con visión de futuro, además de aportar una serie de beneficios operativos.
Escuchar solo el audio
Transformar los centros de costes en fuentes de ingresos
De hecho, la implementación de modelos circulares puede transformar los centros de costes tradicionales en posibles fuentes de ingresos. Mientras que los modelos lineales consideran los productos al final de su vida útil como residuos que deben eliminarse, los marcos circulares reconocen estos materiales como insumos valiosos para futuros ciclos de producción. Esto crea oportunidades para mejorar los márgenes de beneficio y reducir los riesgos operativos, por no hablar de los normativos.
Primeros pasos hacia la implementación de marcos circulares
Cada vez son más las marcas de moda que apuestan por modelos circulares como respuesta a la creciente preocupación por el impacto medioambiental de la moda. Sin embargo, saber por dónde empezar puede resultar complicado. La implementación de la circularidad en la moda va más allá del diseño de los productos, ya que también incluye estrategias integrales de compromiso con el ciclo de vida, como programas de recogida, servicios de reparación y sistemas de recuperación de materiales. ¡No te pierdas el próximo episodio del podcast Beyond Threads para obtener más información!
¿Está listo para descubrir el caso de negocio de las soluciones circulares en la moda? Pulse el botón de reproducción del podcast Beyond Threads para conocer toda la historia o póngase en contacto con nosotros para obtener una consulta gratuita con un experto de Bleckmann.