A large cargo ship loaded with shipping containers is escorted by tugboats through a busy industrial port with cranes and other vessels.

El fin de la exencion de minimis como el DDP simplifica el cumplimiento transfronterizo

20 noviembre 2025  |  Customs

El fin de la exención de derechos de aduana de minimis para las mercancías importadas a los Estados Unidos, independientemente de su origen (además de China y Hong Kong, como ocurría anteriormente), está teniendo un grave impact en las marcas de moda . En la práctica, todos los paquetes importados con un valor inferior a 800 dólares están ahora sujetos a aranceles de importación y a controles aduaneros mucho más rigurosos. Esto ha dejado a las marcas de moda en general lidiando con el impacto en sus pedidos de comercio electrónico y B2B con destino a los Estados Unidos.

En el peor de los casos, los envíos podrían incluso ser confiscados por las autoridades en la frontera y devueltos al remitente cuando los documentos no sean correctos y completos o cuando, por ejemplo, no se paguen los aranceles por desconocimiento. Alternativamente, los compradores podrían encontrarse con que sus paquetes están siendo «retenidos» hasta que ellos mismos paguen una tasa que no esperaban y que no aumentará su índice de satisfacción. Ninguna de las dos opciones es buena para su marca. Una forma probada y eficaz de evitar estas situaciones y contrarrestar la complejidad de las aduanas es enviar los pedidos a los clientes bajo la incoterm: Delivered Duty Paid (DDP).

Siga leyendo para descubrir cómo el envío DDP puede garantizar la normalidad en los negocios de sus clientes estadounidenses, al eliminar las desagradables sorpresas en forma de tasas y los retrasos o incluso la desaparición de los pedidos.

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms son una lista de 11 normas comerciales reconocidas internacionalmente y publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Definen y asignan las responsabilidades de los vendedores y compradores que participan en el comercio internacional transfronterizo. Esto incluye determinar qué parte, el comprador o el vendedor, asume las responsabilidades, los costes y los riesgos durante una transacción. DDP es uno de estos Incoterms. En virtud de este acuerdo, el vendedor asume la mayor parte de la responsabilidad (por ejemplo, en lo que respecta al transporte, las aduanas y las finanzas).

DDP: un acuerdo integral que se utiliza a menudo para agilizar el comercio post-de minimis

Lo último que desean sus clientes estadounidenses es verse envueltos en los procesos burocráticos que preceden a la recepción de su pedido o, lo que es peor, recibir una notificación de que su pedido no se entregará. En los últimos meses se han producido numerosas historias de este tipo, por lo que debe asegurarse de evitar clientes insatisfechos y críticas negativas.

En virtud de un acuerdo DDP, el vendedor (es decir, la marca que envía los productos a EE. UU.) asume la responsabilidad de pagar todos los aranceles, impuestos y tasas de despacho de aduana pertinentes necesarios para importar los productos al país. El coste total del transporte del producto hasta su destino final, incluidas todas las tasas necesarias, se conoce como «coste total de desembarque».

El importe a pagar depende del tipo de producto, su país de origen y, por lo general, los materiales que lo componen. (Más información al respecto en un próximo artículo). Herramientas automatizadas para ayudar a determinar correctamente estos datos, lo que dará lugar al código HS o Sistema Armonizado correcto para su pedido , garantizando que la declaración sea correcta y que se apliquen y paguen las tasas correctas por parte del vendedor.

Poniéndolo en práctica: una experiencia sin fricciones para los compradores estadounidenses

Lo ideal es que la experiencia de compra siga siendo tan sencilla, rápida y fiable como lo era antes de que se eliminara la exención de minimis, cuando no había que pagar tasas y los controles aduaneros de los paquetes por debajo del umbral eran limitados. Por supuesto, ahora hay que pagar tasas adicionales, pero el cliente no necesita saberlo y probablemente no quiera saberlo.

De hecho, muchos transportistas, incluidos los servicios postales nacionales, han comenzado a ofrecer opciones de cumplimiento con «derechos pagados» para ayudar a las marcas en la transición al DDP. Por ejemplo, Royal Mail ha introducido recientemente su servicio Postal Delivery Duties Paid (PDDP), que permite a los remitentes pagar los derechos por adelantado junto con una tasa de gestión para tramitar el despacho de aduana.

Pero, ¿qué pasa si opera a mayor escala? Por ejemplo, ¿si envía cientos o miles de pedidos al mes a Estados Unidos? Ahí es donde un proveedor de logística de moda puede ayudarle.

¿Cómo puede un proveedor de logística de moda ayudar a cumplir con las normas aduaneras?

Las marcas que trabajan con un proveedor de logística de moda pueden beneficiarse de un cumplimiento simplificado de las normas aduaneras. En primer lugar, pueden ayudarle a calcular los aranceles correctos que deben pagarse por cada producto, gracias a su amplia experiencia en la materia. Esto garantiza la eliminación de cualquier ambigüedad o exposición ante las aduanas estadounidenses.

A continuación, el proveedor de logística de moda también puede encargarse del proceso de pago. Para ello, puede aprovechar su amplia red de transportistas internacionales y sus sólidas relaciones. Estos transportistas asociados, simplemente pagarán la tasa correspondiente a las autoridades aduaneras estadounidenses y facturarán al proveedor de logística en una fecha posterior, como parte del ciclo normal.

Esto significa que, aparte de una cláusula de exención de responsabilidad en su sitio de comercio electrónico (por ejemplo, «El precio incluye todos los impuestos y tasas»), no hay ningún cambio en la experiencia del cliente. Por supuesto, su marca seguirá teniendo que pagar las tasas adicionales, pero podrá ofrecer a sus clientes la misma experiencia que antes, sin tasas sorpresa ni molestias adicionales.

DDP o no DDP: elegir la estrategia aduanera adecuada para su marca

Asociarse con un socio logístico externo (3PL) con experiencia puede y debe simplificar en gran medida la transición al DDP para las marcas de la UE, el Reino Unido y otros lugares que realizan envíos a los Estados Unidos. Estos socios aportan toda la experiencia necesaria en materia de cumplimiento de las normas aduaneras, clasificación arancelaria y cálculo de derechos de aduana para eliminar las gestiones administrativas y ayudarle a volver a lo que mejor sabe hacer: hacer crecer su marca satisfaciendo a sus clientes, estén donde estén.

Por supuesto, hay muchas vías posibles para garantizar un cumplimiento aduanero optimizado, como el almacenamiento en depósito aduanero, el envío entre empresas o el traslado de parte de su inventario a EE. UU. cuando los volúmenes lo permiten o los clientes lo demandan. Un proveedor de logística especializado en moda podrá asesorarle sobre el enfoque que mejor se adapta a su marca, sus productos y sus volúmenes, tanto ahora como en el futuro. Con un enfoque bien adaptado, ágil y escalable, podrá seguir ofreciendo una excelente experiencia al cliente, sin fallos.

El comercio internacional es cada vez más complejo. Vuelva pronto para obtener más información sobre cómo lidiar con la situación de minimis. Y, si desea ayuda para adaptar su estrategia de cadena de suministro en EE. UU., póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita con un experto de Bleckmann.

Para consultas sobre ventas, especifique su sector, espacio estimado (m²), volumen anual (unidades) y ubicación preferida.

Política de privacidad 
Quiero recibir los boletines de Bleckmann
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros
A woman with blonde hair wearing a light blue patterned blouse and earrings smiles at the camera against a plain light background.
Katja Idsinga

Customs Director

Ponerse en contacto

Leer más recursos

Ver todos los recursos sobre Customs (4)
Arrow up